La marca Xpeng de Proa estuvo por primera vez en el Eco Rallye Mallorca. En la foto, uno de los modelos de la marca en un momento del recorrido.

Ecología y automovilismo se han vuelto a dar la mano para circular por el mapa de la Isla. La quinta edición del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat volvía a reunir a los mejores coches híbridos y eléctricos del mercado en una competición pionera en Balears. Una prueba organizada por eMallorca Experience y el Ajuntament d’Inca que, desde el año 2020, se ha ido afianzando en el calendario y que durante sus dos etapas hace las delicias de los aficionados más exigentes.

El Eco Rallye volvía a celebrar una nueva edición en torno a la ciudad de Inca. La segunda prueba puntuable del Campeonato de España de Energías Alternativas RACE, que arrancó este 2025 en la Comunitat Valenciana y que después de Mallorca continuará en Llanes (Asturias), A Coruña y Gran Canaria, empezó mirando al cielo y bajo una amenaza de mal tiempo que hubiera incrementado un poco más el grado de exigencia para los participantes, pero que se disipaba con la llegada de los automóviles a la línea de salida para los últimos preparativos. La Plaza de España de la capital de Es Raiguer fue el lugar escogido como punto de origen para una carrera en la que no marca la diferencia la velocidad, sino la movilidad sostenible y la conducción eficiente en un entorno que debe ser respetado causando el mínimo impacto medioambiental posible.

La ruta de esta edición transitó por los municipios de Andratx y Calvià. En la imagen el coche de Porsche durante la competición.

A la una de la tarde la prueba iba tomando cuerpo, todavía bajo la lluvia. En ese momento, en la Plaça del Mercat, se daban las últimas instrucciones, se confirmaba el trazado a seguir en el roadbook -la hoja de ruta en la jerga automovilística- y tenía lugar la preparación y entrega de los coches que iban a conformar la parrilla más sostenible.

Un Cupra participante.

Una hora después, con los primeros rayos del sol asomando y la música de las xeremies sonando, se daba la salida a los vehículos que competían en la categoría Inca Ciutat. Empezaba a desfilar una caravana multicolor, que a las 15.30 horas se abría para los pilotos federados, llegados desde todos puntos de España, y que tomaban parte en el Eco Rallye. En la salida para los dos apartados se dieron cita el alcalde de Inca, Virgilio Moreno; el director general d’Esports del Govern balear, Joan Antoni Ramonell; y el director gerente del Institut Balear de l’Energia, Hernando Rayo.

Bajo el arco de la prueba uno de los Citroen de Inca Centro Auto.

Con casi 300 kilómetros por delante, los conductores iban a disfrutar de una visión diferente de Mallorca, ya que este año la organización había introducido importantes novedades en el recorrido. La ruta de esta edición se desvió hacia la zona más occidental de la Isla y transitó por los municipios de Andratx y Calvià. Se realizó un alto en el camino en el paseo de la Playa Palmira, de Peguera, para admirar las espectaculares vistas que sirvieron de marco idílico para el recorrido de los coches silenciosos y etiqueta cero, donde además, esperaba el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual.

Imagen de Nissan Ariya.

La jornada acababa con la caída de la noche y la llegada de los coches participantes al mismo punto del que habían partido a primera hora de la tarde. Allí eran recibidos por una batucada y el fuego y los bailes de los dimonis.

El mejor final posible a una jornada que les había llevado por alguno de los rincones más espectaculares de Mallorca y que concluía por todo lo alto para los pilotos del Inca Ciutat. La fiesta de la movilidad sostenible y la recompensa para los más equilibrados y regulares al volante. Para los competidores del Eco Rallye no era más que un punto y aparte. Se avecinaba una espectacular etapa nocturna que iba a examinar sus habilidades al volante y que iba a definir la clasificación de las tres categorías en disputa. Para ellos, lo mejor estaba por llegar.

HYUNDAI

Hyundai Kona eléctrico integra tecnología avanzada para crear un ambiente digital completo, brindando conectividad y enriqueciendo la experiencia a bordo. Sus distintas baterías ofrecen hasta 484 km de autonomía (64 kWh) o cerca de 305 km (39 kWh), adaptándose tanto a la ciudad como a viajes largos, sin sacrificar eficiencia ni rendimiento. Por otro lado, el Inster eléctrico fusiona dinamismo y eficiencia, ofreciendo aceleración rápida y respuesta precisa. Su gestión de energía optimiza el consumo en tiempo real, maximizando autonomía sin perder su carácter deportivo y permitiéndole enfrentar trayectos urbanos o distantes con igual eficacia, confort y gran desempeño.

MAZDA ONE MOTORS

Mazda CX-60 se ofrece con motor híbrido enchufable (PHEV) y dos diésel híbridos con tecnología Mazda M Hybrid, diseñados para optimizar el rendimiento y la maniobrabilidad, manteniendo un estilo refinado que evoca la artesanía japonesa. Por su parte, el Mazda MX-30, un SUV híbrido enchufable, combina un motor eléctrico con uno rotativo generador para extender la autonomía sin renunciar a la conducción eléctrica. Con un diseño que une estética y respeto medioambiental; su interior emplea materiales ecológicos y acabados artesanales, destacando el uso de corcho en la consola, reforzando el compromiso sustentable de Mazda.

FORD STORE PALMA

Ford Explorer es un SUV eléctrico con carga rápida, tecnología avanzada y diseño imponente. Ofrece interior confortable, exterior robusto y asistencia al conductor con crucero adaptativo, faros LED matriciales, cámara 360°, 12 sensores ultrasónicos, cinco cámaras y tres radares. El Ford Capri, un SUV coupé 100% eléctrico, fusiona deportividad, tecnología de vanguardia y diseño icónico, brindando autonomía óptima para el día a día. Incluye asistente precolisión, maniobra evasiva, Stop&Go y el Paquete Driver, que emplea 12 sensores ultrasónicos, cinco cámaras y tres radares para una conducción segura y eficiente. Su interior combina confort y tecnología al tope.

AUDI CENTER PALMA

El Audi Q6 e-Tron es un SUV premium que fusiona diseño vanguardista con prestaciones eléctricas excepcionales elevando la movilidad de Audi a otro nivel. Este 100% eléctrico brinda hasta 618 km de autonomía, tracción potente y carga rápida revolucionaria. Admite recarga del 10% al 80% en unos 21 minutos en estaciones HPC, o 255 km en 10 minutos. En cuanto al Audi A6 e-Tron combina versatilidad, deportividad y movilidad eléctrica. Su sistema eficiente y aerodinámica le otorgan hasta 720 km de autonomía en la versión Performance. Además, su notable capacidad de 270 kW permite recargar del 10% al 80% en 21 minutos, logrando 295 km en 10 minutos.

INCA CENTRO AUTO OPEL

El Opel Astra Electric GS es un 100% eléctrico que ofrece hasta 418 km de autonomía y se recarga del 20% al 80% en menos de 30 minutos con cargador rápido, idóneo para viajes largos. Cuenta con tres modos de conducción (Sport, Eco y Normal) que maximizan la dinámica, optimizan la eficiencia o equilibran ambas. Cero emisiones y una velocidad máxima de 170 km/h completan su propuesta. El Mokka-e GS LINE BEV, un SUV compacto 100% eléctrico, combina movilidad sostenible con un diseño deportivo y exclusivo. Ofrece propulsión sin CO₂ y un rendimiento ágil en ciudad o carretera, integrando tecnología avanzada en conectividad, seguridad y confort.

SEAT CUPRA MOTOR PALMA

Cupra Formentor eHybrid fusiona la deportividad con la innovación híbrida, combinando motor de combustión y propulsión eléctrica para un rendimiento enérgico y eficiente. Es la elección perfecta para quienes desean una conducción emocionante y sostenible, tanto en ciudad como en trayectos exigentes. El otro modelo de la marca fue Cupra Tavascan; totalmente eléctrico, adopta un diseño vanguardista y un rendimiento destacable, ofreciendo una conducción ágil, silenciosa y sin emisiones. Su estética fluida y moderna imprime un carácter audaz, y el interior, con tecnología avanzada y conectividad intuitiva, sumerge al conductor en una atmósfera sofisticada.