Con un programa ambicioso de marzo a junio, la sexta edición vuelve a marcar un nuevo hito en la evolución del evento | VICENTE PICORNELL

La sexta edición de eMallorca Experience se perfila como un punto de encuentro clave para la sostenibilidad, la innovación y la movilidad alternativa. Organizado por Eco Global Services & Events, este proyecto ha ido consolidándose año tras año como una plataforma de referencia para promover el cambio hacia un modelo de desarrollo más eficiente y responsable con el medio ambiente.

Desde su primera edición, eMallorca Experience ha trabajado para fomentar la concienciación sobre la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, visibilizando proyectos que contribuyen a estos objetivos, a nivel local e internacional. Este compromiso se mantiene en 2025 con una programación que incluye actividades diseñadas para involucrar a distintos sectores de la sociedad, desde estudiantes hasta líderes empresariales, instituciones y ciudadanos que buscan adoptar prácticas más sostenibles en su día a día.

ENERGY CHALLENGE

Este desafío impulsa la sostenibilidad y el ahorro energético a través de actividades diseñadas para concienciar a las nuevas generaciones sobre la eficiencia energética. Dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria, ofrece retos como la generación de energía mediante bicicletas estáticas, además de talleres sobre movilidad sostenible, reciclaje y creatividad.

POLLENÇA. ECOLOGIA. MALLORCA EXPERIENCE. Energy Challenge arranca en el Port de Pollença pedaleando hacia la sostenibilidad.

En este último, los estudiantes diseñarán su propio cartel ‘Energy Challenge 2026’, en el que podrán reflejar la visión que tienen sobre la sostenibilidad en su municipio. La experiencia se complementa con una merienda saludable a base de fruta de km0 y/o de temporada. Además, cada ayuntamiento dispondrá de un espacio para presentar las iniciativas en favor de la sostenibilidad.

EcoRallye MallorcA - Inca Ciutat

Puntuable para el Campeonato de España de Energías Alternativas, esta prueba federada cuenta con el respaldo de la Real Federación Española de Automovilismo y el apoyo de distintas administraciones a nivel autonómico y local. Más allá de ser una competición deportiva, el Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat se ha convertido en una plataforma de promoción de la movilidad eficiente y el uso responsable del automóvil, apostando por la reducción del impacto medioambiental en el sector automovilístico.

La prueba, con Inca como centro neurálgico, ha contado con la participación de pilotos profesionales y amateurs que participan bajo criterios de eficiencia y regularidad, más que de velocidad, en un recorrido que atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares de la isla. Año tras año, el evento reúne a destacadas personalidades del mundo del motor, el deporte y la cultura, y se ha llegado a consolidar como una cita ineludible para los amantes de la innovación en movilidad.

PALMA - MALLORCA EXPERIENCE - eBoat, innovación y sostenibilidad.En el marco de la quinta edición de eMallorca Experience, el

EBOAT

Tras el éxito del año pasado, eBoat regresa para acercar la innovación tecnológica y las energías renovables al público con un enfoque especial en los más pequeños. Tendrá lugar en el Parc de la Mar de Palma, en el marco del Palma Boat Show; la iniciativa combina talleres, charlas y exposiciones sobre movilidad eléctrica, energía solar y conservación medioambiental, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad en el ámbito náutico.

PALMA. ECOLOGIA. MALLORCA EXPERIENCE. Un compromiso con el futuro que obliga a asumir retos y desafíos. El eForum eMallorca Exp

EFORUM

Un ciclo de conferencias en el que expertos nacionales e internacionales abordarán algunos de los grandes retos actuales en sectores como la energía, el transporte, la construcción, la tecnología y el turismo sostenible. Este foro de debate, que se celebrará los días 10 y 11 en Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, reunirá a profesionales y académicos de distintas disciplinas para analizar buenas prácticas, presentar casos de éxito y plantear soluciones a los desafíos ambientales y sociales del futuro.

La trascendencia de estos encuentros queda reflejada en la lista de ponentes que han participado en ediciones anteriores, entre ellos personalidades como la meteoróloga Isabel Moreno, el biólogo Juan Verde, el economista Antoni Riera y la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña.

eTALENT CALVIÀ

Se trata de una actividad educativa que acerca el turismo sostenible a estudiantes de último ciclo de la ESO. Su objetivo es mejorar la percepción del sector, fomentar la formación académica y mostrar las oportunidades profesionales alineadas con los valores de las nuevas generaciones. El programa incluye ponencias interactivas y una mesa redonda con expertos, ofreciendo una experiencia dinámica y enriquecedora para inspirar a los jóvenes a formar parte del futuro del turismo.

eAULA ALCÚDIA

La educación y el turismo sostenible también tiene su espacio con eAula Alcúdia, una iniciativa formativa dirigida a estudiantes de secundaria. El evento contará con una mesa redonda integrada por un alumno, un ex alumno en activo y un profesor de FP del IES Alcúdia, acompañados por un empresario del sector, quienes responderán preguntas planteadas por estudiantes de la ESO a través de entrevistas proyectadas.

Además, alumnos de protocolo gestionarán la acreditación, y los de cocina realizarán un showcooking en vivo. Una iniciativa que refuerza el valor de la FP como puerta de acceso al empleo y al desarrollo profesional.

eMallorca Experience arranca su VI edición en Fitur

El estand de Baleares en Fitur fue el escenario escogido, el pasado mes de enero, para la presentación oficial de la sexta edición de eMallorca Experience, un proyecto que se ha consolidado en el calendario como una cita de referencia en el ámbito de la sostenibilidad. Con el objetivo de continuar promoviendo prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente, la programación de esta nueva edición vuelve incluir una amplia variedad de actividades, pruebas deportivas y talleres diseñados, que se alargarán hasta el mes de junio, para fomentar el desarrollo sostenible en diferentes sectores.

MADRID. TURISMO. FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO FITUR 2025. eMallorca Experience presenta su sexta edición. Las autoridades co
La sexta edición de eMallorca Experience se presentó en enero en Fitur, Madrid.

La presentación estuvo conducida por Joan Gibert, director técnico de Eco Global Services & Events, quien ejerció de maestro de ceremonias. Estuvo acompañado por Pedro Rullán, consejero delegado del Grup Serra, entidad organizadora del evento. En su intervención, Gibert expresó su satisfacción por poder dar a conocer una vez más esta iniciativa en un foro tan relevante como Fitur. «Estamos muy orgullosos de presentar la sexta edición de eMallorca Experience en este escenario, un evento que cada año crece tanto en número de participantes como en la difusión del mensaje de concienciación social en materia de sostenibilidad, que es el verdadero propósito de esta iniciativa», señaló. Además, subrayó que el reto para el futuro es continuar expandiendo el alcance del proyecto en los próximos años, consolidándolo como un referente en el impulso de la sostenibilidad.

El Govern balear, el Consell de Mallorca y el Ajuntament de Palma también mostraron su apoyo al proyecto y su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de iniciativas innovadoras en el territorio. Entre las personalidades presentes se encontraban la presidenta del Govern balear, Marga Prohens; el conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, quienes respaldaron con su presencia la importancia de seguir impulsando proyectos alineados con la sostenibilidad y el progreso del sector turístico en las Islas Baleares. El acto contó también con el respaldo de algunos municipios que forman parte del desarrollo de eMallorca Experience, con la participación de los alcaldes de Inca y Alcúdia, Virgili Moreno y Fina Linares.