El objetivo es maximizar las posibilidades de que los deportistas baleares puedan alcanzar el alto rendimiento en etapas más maduras, evitando la presión por resultados inmediatos en edades tempranas. | JOAN LLADO
El Govern de las Islas Baleares ha presentado un nuevo modelo de tecnificación deportiva que busca ofrecer más oportunidades y mejores condiciones para los deportistas del archipiélago. El objetivo central de esta iniciativa es permitir que los atletas baleares puedan alcanzar sus sueños deportivos en un entorno óptimo.
Su presentación pública contó con la presencia de los máximos responsables, acompañados por el técnico y exatleta de élite Mateu Cañellas, quien también fue conseller d’Esports i Joventut entre 2007 y 2010. El acto fue presidido por el actual conseller Jaume Bauzà en el Velódrom Illes Balears, con la participación del director general d’Esports, Joan Antoni Ramonell; el gerente de la Fundació per a l’Esport Balear, Eladi Huertas; y el secretario autonómico de Cultura i Esports, Pedro Vidal.
Deportistas como prioridad
Este innovador modelo de gestión del Centro de Tecnificación Deportiva de las Islas Baleares (CTEIB) coloca a los deportistas como eje prioritario, poniendo su desarrollo personal y profesional por encima de otros intereses dentro del ámbito deportivo. El modelo surge de la demanda realizada por la Assemblea Balear de l’Esport y de la constatación por parte de los nuevos gestores, desde el inicio de la legislatura, de la necesidad de un nuevo modelo adaptado a las necesidades actuales del ámbito deportivo. Una de las novedades más destacadas es la optimización de los recursos disponibles. Hasta ahora, ciertas partidas eran gestionadas por separado por la Direcció General d’Esports y la Fundació per a l’Esport Balear.

A partir de este modelo, estos recursos se integrarán para lograr una mayor eficiencia y eficacia en la gestión, reorientando una estructura de trabajo con un cuarto de siglo de experiencia. La igualdad de oportunidades es otro aspecto clave en el nuevo planteamiento. Para asegurar la transparencia y objetividad, se han establecido nuevas reglas que serán públicas y que garantizarán que las decisiones en torno a los programas deportivos no se basen en criterios políticos, sino estrictamente técnicos.
Asimismo, el modelo apuesta por la excelencia deportiva a largo plazo. La idea es maximizar las posibilidades de que los deportistas baleares puedan alcanzar el alto rendimiento en etapas más maduras, evitando la presión por resultados inmediatos en edades tempranas. Se persigue el rendimiento a medio o largo plazo para alcanzar el alto rendimiento.
Transparencia
La objetividad se refuerza al basar la gestión del sistema en criterios técnicos claros, objetivos y medibles. Además, se contempla la posibilidad de incorporar nuevos programas y revisar aquellos que no cumplan con los estándares de calidad establecidos. Finalmente, el enfoque en la calidad sobre la cantidad es otro de los pilares fundamentales del modelo. Se ha incrementado el nivel de exigencia para admitir deportistas en los programas de tecnificación, con el fin de apostar decididamente por la excelencia deportiva más que por un alto número de participantes, optimizando así recursos y esfuerzos.