Joan Antoni Ramonell Miralles, director General d’Esports. | R.D.
El Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat se ha consolidado como una de las competiciones más destacadas dentro del circuito de pruebas para vehículos eléctricos e híbridos. Más allá de su papel en la promoción de los valores asociados a la movilidad sostenible, esta prueba tiene un gran atractivo deportivo, contando con la participación de pilotos de renombre. En este contexto, la Conselleria de Turisme, Cultura i Esports, a través de la Direcció General d’Esports, dirigida por Joan Antoni Ramonell Miralles, ha asumido un papel clave en su impulso. El director general subraya el valor del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat como un evento que refuerza la proyección de la Isla en el ámbito de la sostenibilidad. La estrategia de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes se orienta hacia la promoción de competiciones con un menor impacto ambiental, el desarrollo de infraestructuras sostenibles y la concienciación tanto de los organizadores como de los deportistas sobre la importancia de preservar el entorno.
—Mallorca consolida su apuesta con el turismo deportivo sostenible. ¿Cuál es la estrategia principal de la Conselleria en este sentido?
—Baleares, y en este caso Mallorca, tiene un enorme potencial como destino de turismo deportivo, y desde la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes trabajamos para que este crecimiento se produzca de manera sostenible. Nuestra estrategia se basa en tres pilares fundamentales: la promoción de eventos que minimicen su impacto ambiental, la mejora de infraestructuras sostenibles y la sensibilización tanto de organizadores como de deportistas sobre la importancia del respeto al entorno. Apostamos por iniciativas que fomenten la movilidad sostenible, la reducción de residuos y el uso eficiente de los recursos naturales.
—El EcoRallye Mallorca - Inca Ciutat es un claro ejemplo de este reto. ¿Qué valor diría que añade este tipo de competiciones al posicionamiento de Mallorca?
—El EcoRallye Mallorca - Inca Ciutat refuerza la imagen de Mallorca como un referente en la organización de eventos deportivos alineados con la sostenibilidad. Este tipo de competiciones no solo fomentan el uso de vehículos eléctricos y energías renovables, sino que también generan conciencia sobre la importancia de reducir la huella de carbono en el sector del automovilismo. Además, ayudan a proyectar la Isla a nivel internacional como un destino comprometido con la movilidad sostenible y la innovación en el deporte.
—¿Cuáles son los principales desafíos para seguir potenciando los eventos deportivos sostenibles en la Isla?
—Uno de los principales retos es equilibrar el crecimiento del turismo deportivo con la preservación del entorno. Mallorca es un enclave natural privilegiado y debemos garantizar que las competiciones y actividades deportivas no generen un impacto negativo en nuestros ecosistemas. Para ello, es clave mejorar la regulación y fomentar prácticas responsables entre organizadores y participantes.
—Desde su punto de vista, ¿qué otros eventos deportivos destacan por su enfoque sostenible?
—En Mallorca contamos con diversas competiciones que integran criterios de sostenibilidad en su organización. Algunos ejemplos son la Mallorca 312, la Mallorca Championships (Mallorca Open ATP) o la Challenge Ciclista Mallorca. Estos eventos demuestran que es posible disfrutar del deporte minimizando el impacto ambiental.
—¿Cuál es su visión de futuro para Mallorca como destino de eventos deportivos sostenibles?
—Nuestra meta es que Mallorca siga liderando el turismo deportivo sostenible en el Mediterráneo. Queremos consolidar un modelo en el que la práctica deportiva y la protección del medio ambiente vayan de la mano, posicionándonos como un destino de referencia para deportistas y organizadores comprometidos con la sostenibilidad. Para ello, seguiremos apostando por la innovación, la colaboración público-privada y la concienciación de la comunidad deportiva y turística. Mallorca tiene todas las condiciones para ser un referente en este ámbito, y trabajamos para que así sea.