Imagen del acto de entrega de premios que se celebraba en la Plaza de España de Inca. | VICENTE PICORNELL

Los reyes de la gestión energética al volante fueron coronados por la organización del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat en el centro neurálgico de la competición. Equipos, pilotos y copilotos recibían el premio a su destreza al volante y cerraban la quinta edición de un evento que ya tiene un sitio entre las mejores que se celebran en el país y en el corazón de los aficionados al automovilismo ecológico y sostenible.

El desafío de movilidad que organizan eMallorca Experience y el Ajuntament d’Inca reconocía y premiaba durante la entrega de trofeos el trabajo y el esfuerzo de los equipos y pilotos más regulares y respetuosos con el medio ambiente durante su incursión en las carreteras de Mallorca.

PODIO

En la categoría de Eléctricos la victoria final era para José Antonio Luján, del equipo Renault España, que volvía a dejar su huella en la prueba junto a Carlos Sasplugas como copiloto a bordo de su Renaul t 5 E-Tech Electric. En la segunda plaza del cajón se instalaba otro gran nombre de la prueba, José Manuel Pérez Aicart (Hyundai Top Cable Eco Team), que en Mallorca participaba al lado del gallego Adolfo González Almuiña y que, con los puntos cosechados en la Isla, se convierte en el nuevo líder del campeonato en la categoría. El cuadro de honor quedaba abrochado con dos representantes del equipo Hyundai Kona, ya que los andorranos Alejandro y Víctor Laquidain volvían a subir al cajón y reafirmaban su candidatura a pelear por el triunfo general. Cuartos eran los cántabros Ricardo González y José Manuel Salas, del equipo Kia Blendio.

Ph22032555-04.jpg

Ph22032555-01.jpg

Ph22032555-03.jpg
Desde arriba, los podio de las categorías Híbridos no enchufables Nacional, Híbridos Nacional y Eléctricos Nacional durante la entrega de premios del pasado fin de semana.

La clasificación de Híbridos Enchufables terminaba finalmente comandado por los Toyota de Ángel Santos y Mario Osma, representantes de Escudería La Coruña, seguidos por Pablo García y Tyffany Arujo, y por José Manuel y Daniel Pizarro. En la categoría también participaban los locales Esteve Monjo y Alexandra García, con Cupra Motor Palma.

En cuanto a los Híbridos, terreno de los Toyota Yaris Cross, destacaba la victoria de Iván Solera y David Sánchez, de Infova Automoción, que se imponían por delante de Alfonso Gil y Carlos Herranz, del equipo Rasante Sport. El tercer puesto del cajón era para Unai Ureña y Diego Vallejo, de Infova Automoción.

ASS220325050 (19).jpg

ASS220325050 (15).jpg

ASS220325050 (6).jpg
Desde arriba, los podio de las categorías Híbridos no enchufables Nacional, Híbridos Nacional y Eléctricos Nacional durante la entrega de premios del pasado fin de semana.

Por otro lado, el viernes por la noche había tenido lugar la entrega de trofeos de la categoría Inca Ciutat compuesta por pilotos amateurs. Tras 120 controles computados, en la categoría Eléctricos ganaban Juan Manuel Serra y Miguel Ángel Verger. Entre los coches híbridos eléctricos imponían sus argumentos Marcelo Torres y Joaquín Vidal; y entre los Híbridos Eléctricos Enchufables triunfaban Juan Carlos Alarcón y María del Mar Cardona.

El Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat contaba con el patrocinio de OKMobility, Hyundai, Globatecnic y Scoobic y la colaboración de la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia - Institut Balear de l’Energia, Ecoilles A3, Hotels VIVA, Amer Obres i Serveis, FAIB, RACE, Esports Illes Balears, Fundació Mallorca Turisme y Consorci Serra de Tramuntana.

El castellonense José Manuel Pérez Aicart recibe el Trofeo Serra de Tramuntana

Uno de los momentos más emotivos de la clausura de la quinta edición del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat fue la entrega del Trofeu Serra de Tramuntana. El jurado de la organización de la prueba decidió rendirle tributo a la figura de José Manuel Pérez Aicart, uno de los pilotos de referencia del mundo del motor en España. El profesional castellonense, anteriormente especializado en Turismos y GT, ha sido tres veces ganador del Campeonato de España de Energías Alternativas y dos veces medallista de plata en los FIA Motorsport Games, un palmarés de lujo al que suma el valioso reconocimiento de la prueba mallorquina.

Ph22032555-12.jpg
Pedro Rullán y José Manuel Pérez Aicart.

El laureado piloto recibió el trofeo de manos de Pedro Rullán, consejero delegado del Grup Serra, después de un intenso fin de semana en el que competía sin su copiloto habitual, Javier Herrera, ausente en la isla por motivos personales. Pérez Aicart, que volvía a dejar su sello en la competición y que le dedicaba el trofeo a su inseparable compañero en la carretera, contribuía con su esfuerzo a visibilizar los valores del Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat, tales como el uso de las energías alternativas a bordo del automóvil o la importancia de minimizar el impacto de los vehículos en el entorno. El Trofeo Serra de Tramuntana valora especialmente la protección del medio ambiente, el comportamiento cívico en las carreteras y vías públicas o la difusión de la estima por Mallorca.

INCA CENTRO AUTO CITROEN

Citroën ë-C4, 100% eléctrico, ofrece conducción dinámica y silenciosa. Con batería optimizada, logra una autonomía competitiva, ideal en ciudad o trayectos largos. Su carga rápida recupera gran parte de la autonomía en poco tiempo, y al no emitir contaminantes reduce la huella ambiental. El Ë-Berlingo, versátil y sostenible, se adapta a usos profesionales o personales. Su motor eléctrico garantiza conducción ágil y silenciosa, integrando funciones de conectividad para gestionar y monitorizar el vehículo. La interfaz digital muestra en tiempo real datos de batería, navegación y otros aspectos, aportando una experiencia moderna e intuitiva.

Motorisa

Las furgonetas Renault Master eléctricas se adaptan a las demandas de sostenibilidad y eficiencia en el transporte urbano y de mercancías. Su motor eléctrico elimina emisiones contaminantes, ideal para zonas con restricciones ambientales, y reduce costes de combustible y mantenimiento. Conserva la amplitud y versatilidad de la gama Master, adaptándose a todo tipo de aplicaciones: transporte de mercancías, distribución o servicios especializados. Además, integra sistemas avanzados de conectividad y seguridad, como asistencia al conductor y telemetría, que facilitan la gestión de flotas y optimizan rutas y cargas en tiempo real.

NISSAN NIGORRA BALEARES

El eléctrico Nissan Ariya es una propuesta vanguardista de movilidad sostenible, combinando un diseño aerodinámico con un interior sofisticado. Su autonomía sobresale gracias a la gestión avanzada de la energía y distintas opciones de batería, ofreciendo un rendimiento adecuado tanto en trayectos urbanos como en viajes largos. Por su parte, en la imagen, el Nissan Qashqai e-Power redefine el segmento SUV al utilizar un motor de gasolina para generar electricidad destinada a un propulsor eléctrico, brindando aceleración inmediata y conducción silenciosa. El interior, refinado y ergonómico, integra conectividad y asistencia avanzadas que potencian seguridad y confort.

SUZUKI TECNICARS

El Suzuki Swift híbrido combina tradición e innovación con un sistema que integra motor de combustión y eléctrico, reduciendo emisiones y optimizando consumo sin perder rendimiento. Eficiente en ciudad y ágil en carretera, su diseño moderno y deportivo refuerza su carácter vanguardista. El Suzuki SCross, por su parte, fusiona diseño robusto y tecnología de electrificación para ofrecer una conducción dinámica y versátil. Su estilo actual y su sistema motriz equilibran potencia y eficiencia, mientras que el interior vanguardista, con conectividad avanzada y seguridad de última generación, completa su propuesta multifacética.

FIBWI

Fibwi, empresa balear líder en telecomunicaciones y medios de comunicación, participó como partner tecnológico oficial del evento, reafirmando su compromiso con la conectividad y la sostenibilidad. Fibwi está especializada en internet, telefonía, televisión y soluciones de seguridad como alarmas y sistemas contra incendios. La firma apuesta por soluciones innovadoras, con infraestructuras de fibra óptica de última generación, implementando tecnologías de conectividad eficientes y ofreciendo sistemas de seguridad de vanguardia. Desde la dirección, respaldan este evento como apasionados que son de la tecnología, la sostenibilidad y la comunicación.

Nadal Rotulación

Nadal Rotulación repite en Eco Rallye Mallorca - Inca Ciutat dejando claro su firme compromiso con la sostenibilidad. Esta empresa de artes gráficas, especializada en rotulación, impresión digital y gran formato, estampación textil, diseño, etc, se encarga, además, de cubrir áreas de diseño, fabricación, distribución, montaje y desmontaje. Expertos en asesorar a sus clientes con las mejores opciones para cubrir sus necesidades, la empresa da importancia a varias acciones ecoamigables, como la adquisición de equipos y materiales de calidad que reducen residuos. Como cada año, Nadal Galiana, apasionado de los coches y campeón de Rallyes, estuvo en la cita deportiva.