Francisco Moyà, regidor de Medi Ambient. | Youtube: eMallorca Experience

Binissalem acogió el Energy Challenge el viernes 24 de mayo y toda su actividad en torno a las sostenibilidad y las energías limpias. El evento se incluyó en el programa de su Fira de la Pedra y sirvió para calentar el ambiente en un pueblo volcado en la celebración. La ubicación fue la céntrica calle Concepció, que registraba un gran ambiente de preparativos de cara a la feria.

Casi 100 escolares del municipio participaron, repartidos en tres grupos, por un lado dos de los cursos 5º y 6º de Educación Primaria del CEIP Robines y por otro uno de 5º del colegio l’Assumpció. Estos fueron los primeros en llegar a las instalaciones de Energy Challenge, que como siempre se repartían varias carpas. En la primera estaban las seis bicicletas estáticas generadoras de energía y el sistema informático encargado de reflejar en unas pantallas la potencia generada por los escolares pedaleando sobre ellas. Junto a esta estaba la que utilizó el Ajuntament de Binissalem para desarrollar una interesante actividad complementaria. Maria Coll, representante de la institución, fue la encargada de transmitir a niños y niñas las claves de la protección del medio ambiente en la localidad. Por último, una tercera carpa albergaba el avituallamiento para los pequeños, consistente en fruta fresca.

En representación del alcalde Víctor Martí, que no pudo asistir por motivos de agenda, estuvo Francisco Moyà, primer teniente de alcalde y regidor de Medi Ambient, que recogió de manos del experto en movilidad sostenible, Joan Arrom, que ofreció también a los asistentes charlas sobre esta materia, el cheque por el importe de la energía generada sobre las bicicletas. La cantidad obtenida servirá para realizar una actividad de protección del medio ambiente que se consensuará con las escuelas participantes. TBC Soluciones Tecnológicas y la Conselleria d'Empresa, Ocupació i Energia hicieron posible este Energy en Binissalem.