Entrevista a la alcaldesa de Porreres, Xisca Mora. | Youtube: eMallorca Experience

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se celebró el miércoles 5 de junio en Porreres el desafío Energy, centrado en la sostenibilidad y las energías renovables. La actividad reunió a alrededor de 300 escolares procedentes de los centros educativos IES Porreres, Col·legi Verge de Monti-Sion y CEIP Climent Serra i Servera. Los cursos 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de la ESO fueron los protagonistas.

La céntrica Plaça de la Vila ya estaba lista para recibir a todos los estudiantes a las 9.30 de la mañana, cuando hizo su aparición el primer grupo. Les esperaban varias carpas preparadas para una divertida y didáctica mañana llena de información muy útil. En primer lugar tuvieron ocasión de utilizar las bicicletas estáticas generadoras de energía, que conectadas a un sistema informático iban mostrando en los monitores instalados valores como la electricidad producida, el nivel de pulsaciones de cada usuario y la distancia recorrida.

La electricidad producida tuvo una traducción en euros, que se entregó al finalizar el acto al Ajuntament de Porreres, encabezado por la alcaldesa Xisca Mora. Este punto tuvo especial relación con una de las actividades organizadas por el área de Medi Ambient, con la regidora Maria Agnès Sampol al frente. Los chicos y chicas participantes pudieron escribir en un gran mural allí instalado sus propuestas medioambientales para invertir la cantidad generada. El departamento examinará una por una las propuestas y destinará la suma económica obtenida a hacer realidad una de ellas. Con esto se permitió que los jóvenes se sintieran todavía más partícipes de todo lo que Energy deparó.

El Ajuntament, mediante este mismo departamento, también organizó un taller sobre compostaje. Dos educadores ambientales enseñaron a los escolares la manera de reciclar las materias orgánicas para optimizar la producción de alimentos, les indicaron los materiales a utilizar y les orientaron en los procedimientos más adecuados. Destacó el interés de los asistentes en saber qué materias de desecho son las más adecuadas y cuales no pueden ser empleadas para este fin. Junto a esta carpa se encontraba la que estaba instalada por gentileza de la empresa Agromart. Allí se sirvió un avituallamiento para que los niños y las niñas pudieran recuperar fuerzas después de su paso por las bicicletas estáticas. Sandía fresca y los sabrosos y emblemáticos albaricoques de Porreres fueron los frutos ofrecidos.

No fueron pocos los kilos de deliciosa fruta de producción local consumidos durante la mañana, que resultó especialmente cálida. Durante las tres horas de duración de Energy también despertaron el interés de los asistentes las charlas sobre movilidad eléctrica del experto en la materia, Joan Arrom. En ellas se informó sobre todas las claves de esta nueva forma de transporte, limpia y eficiente, que algunos de los pequeños ya tienen ocasión de experimentar en primera persona. La alcaldesa, Xisca Mora, además de unirse al desafío y llegar incluso a pedalear junto a otros miembros de la corporación municipal, afirmó: «Estamos muy contentos de, en este Día Mundial del Medio Ambiente, poder acoger esta actividad, que ha llenado la plaza de niños y jóvenes para aprender sobre sostenibilidad, generar energía con su pedaladas y participar también en los diferentes talleres que se han realizado».

Respecto al compromiso general del pueblo con respecto a estas políticas de cuidado de la naturaleza, Mora sostuvo que «desde hace muchos años trabajamos en estas cuestiones. Vemos que es imprescindible que las administraciones actúen día a día para evitar los perjuicios del cambio climático. Estos afectan tanto a nuestra pagesia y al sector primario, pero también a todo nuestro entorno». Otro de los puntos de interés que destacó fue «el cuidado del ciclo del agua, evitando su consumo excesivo. Desde muchos departamentos se trabaja de manera continuada para que muchos pequeños detalles tengan un gran impacto». Respecto a los protagonistas de la mañana, los niños, la alcaldesa refirió que «ellos son los que están más concienciados. Desde las escuelas se realiza una gran labor educativa. Por ello quiero aprovechar para agradecer a todos los centros su participación hoy en Energy».

Por su parte, la regidora de Medi Ambient también expresó su satisfacción por el evento: «Es fantástico poder tener esta actividad hoy en nuestro pueblo coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente. Todo lo que se hace gracias a Energy es muy destacable. El hecho de poder involucrar a los niños en todos estos temas sobre la sostenibilidad, es muy importante». Destacó también la larga trayectoria del municipio en este ámbito de cuidado del entorno: «Porreres es un pueblo que lucha desde hace muchos años por la sostenibilidad. Por ejemplo, ya hace casi 20 años que se apostó por la recogida selectiva puerta a puerta. Los niños y niñas han crecido sabiendo reciclar y por tanto es muy importante que vayan aprendiendo nuevas formas de sostenibilidad, como puede ser el coche eléctrico o la producción de energía limpia». Energy fue posible gracias a la colaboración de TBC Soluciones Tecnológicas y la Conselleria d'Empresa, Ocupació i Energia del Govern de les Illes Balears.