Jaume Llompart, alcalde de Marratxí. | Youtube: eMallorca Experience

Rotundo éxito. Así puede calificarse el paso de Energy Challenge el pasado viernes 17 de mayo por Marratxí. Casi 400 escolares del municipio participaron en una actividad que como siempre, se centra en las energías renovables, la sostenibilidad y el necesario cuidado del medio ambiente. El CEIP Costa i Llobera, The Academy International School, el Colegio Santa Teresa, La Salle Pont d’Inca, el CEIP Blanquerna, el CEIP Ses Cases Noves y el CEIP Nova Cabana fueron los centros participantes en una actividad que llenó durante toda la mañana la Plaça de Can Flor de buen ambiente, diversión y sobre todo conciencia ecológica.

Además de la ya clásica instalación de seis bicicletas estáticas generadoras de energía, en las que los niños fueron pedaleando por turnos, el Ajuntament de Marratxí mostró su implicación organizando dos actividades paralelas. Una de ellas, en colaboración con la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria, la recogida de voluminosos y la gestión de los puntos verdes, Melchor Mascaró, tres expertos en medio ambiente llevaron a cabo dos talleres sobre la materia. En el primero los asistentes tuvieron que jugar a un particular bingo sobre reciclaje y en el segundo, uniendo la actividad física, pusieron a prueba sus conocimientos en la separación de basuras situándose a la carrera en el lugar adecuado según las tarjetas que se les mostraban. En la segunda actividad se facilitaba información y material de todo tipo para el cuidado del entorno.

Jaume Llompart, alcalde de Marratxí, valoró la presencia de Energy así: «Es un evento muy positivo. Los jóvenes del municipio tienen oportunidad de participar de una forma limpia y divertida en la creación de energía y lograr así recursos para un proyecto que revierta en la sociedad». En ese sentido, el valor en euros de la electricidad lograda sobre las bicicletas fue entregado por Miriam Nogueira, de la organización de Energy, a varias profesoras en representación de todos los centros participantes.

«Estoy doblemente contento -añadió Llompart- por ver los buenos resultados y lo bien que los chicos se lo han pasado participando. Ellos son el futuro y los protagonistas de los cambios y hemos de poner a su disposición todas las herramientas para ello. Un buen ejemplo sería la inminente puesta en marcha en Marratxí del servicio de recogida puerta a puerta, que llegará para quedarse y en el que los niños tendrán un especial protagonismo, ya que gracias a iniciativas como esta serán los que ayuden a los mayores para separar los residuos de una manera correcta. De esta forma será posible llegar a ser un municipio mucho más sostenible y verde». Sobre la ya mencionada cantidad económica obtenida por los estudiantes en Energy, el alcalde anunció que «será el Consell Escolar el que elegirá las propuestas que encuentren más necesarias para invertirla y decidirá posteriormente en cual de ellas se materializarán los fondos».

Manuel Martínez, regidor de Medio Ambiente del Ajuntament de Marratxí también asistió: «Energy es encomiable. Genera conciencia y valores medioambientales, gracias también a la presencia de los grandes profesionales que participan. Como Ajuntament tenemos un gran compromiso con el Medio Ambiente. En este ámbito se están haciendo grandes mejoras, como por ejemplo la creación de nuevas zonas verdes, tanto ajardinadas como boscosas. De la misma manera, apostamos por las rutas saludables en contacto con diversas asociaciones. Apoyamos también, con dedicación y esfuerzo el bienestar animal y apostamos, incluso con bonificaciones para los vecinos, por energías limpias como la solar».

El área de Deportes, con su regidor Juan Antonio Estarellas, también estuvo presente. Según sus palabras «es una actividad muy educativa e interesante para los chicos. Pueden ver todo lo que se puede lograr con un pequeño esfuerzo». Xisco Ferrà, regidor de Educación hizo un balance positivo del evento: «Cuando ofrecimos a los centros la posibilidad de realizar esta cita, todos mostraron un gran interés». En cuanto al trabajo del día a día en los colegios en estos asuntos, afirma que «el tema de la sostenibilidad es transversal. Se aplica a todas las actividades y los niños lo tienen asumido como algo natural. Realmente somos los adultos los que tendríamos que esforzarnos un poco más en estas materias».

La instalación de bicicletas estáticas contó como siempre con un sistema interactivo en el que se podían seguir en tiempo real los progresos. Datos como el ritmo cardiaco, las distancia recorrida y la electricidad generada se iban ofreciendo a los participantes en los grandes monitores. Una vez finalizado su tiempo a los pedales podían además recuperar fuerzas con agua y fruta fresca puesta a su disposición por el Ajuntament. Después, en grupos reducidos para optimizar la información, pasaron por el taller del experto en movilidad sostenible Joan Arrom. Sus palabras pusieron un poco más claros los conceptos que ya se están aplicando en nuestras carreteras y los importantes cambios en ese campo que están por venir.

Marratxí mostró un gran compromiso con los valores que promulga Energy Challenge. Además de una masiva participación de estudiantes y de la asistencia de no pocos representantes del Ajuntament, el municipio expresó de manera inequívoca su apuesta de futuro por una sociedad más limpia y sostenible. Como en cada edición de las celebradas y de las que aún quedan por delante, Energy fue posible gracias a la colaboración de TBC Soluciones Tecnológicas y la Conselleria d'Empresa, Ocupació i Energia.